Edición 100 goles : Actualidad del hombre venido del planeta gol; Humberto “Chupete” Suazo
Edición 100 goles : Actualidad del hombre venido del planeta gol; Humberto “Chupete” Suazo
Nombre: Humberto Suazo
Edad: 39 años
Estatura: 1,72 cm
Pie dominante: Derecho
Posición: Delantero Central
Valor estimado de mercado: 50.000 USD estimado de mercado
Equipo: Club deportes La Serena
Palmares:
4 torneos nacionales (2006 apertura y clausura, 2007 apertura y 2015)
2 torneos mexicanos (2009 y 2010 con monterrey)
3 ligas de campeones CONCACAF (2011,2012,2013 con monterrey)
Goleador del mundo 2006
Mejor jugador de Mexico 2009
MEJORES GOLES DE CHUPETE EN PRIMERA DIVISIÓN 👀👀👀👀😈
Heatmap de la temporada
Datos previos:
Este jugador es en especial un símbolo para el fútbol nacional y latinoamericano de la época de mediados de los 2000 y comienzos de la década siguiente, siendo en estos años donde obtuvo su rendimiento óptimo en Colo Colo para luego dar su paso por tierras Aztecas en Monterrey, donde muestra su calidad y se convierte en ídolo de ese club. Luego tiene un paso por Europa, específicamente en Zaragoza donde por falta de oportunidades y desaciertos no pudo mostrar su mejor fútbol en lo que yo denomino su etapa “paquirrín”, una etapa que se podría decir que fue mas o menos negra ya que considero que fue bastante incomprendido y repudiado sobre todo por la prensa y la hinchada. Después de una vuelta mas por la liga mexicana, donde recibe altos elogios y se despide como ídolo Vuelve a la primera división chilena, a su segundo paso por Colo Colo donde no fue destacado por sus goles sino por su problema a nivel de camarin lo que termina de manera anticipada su contrato, hecho que marca su vida al punto del retiro. Luego de una laguna de un par de años donde hacía un ida y vuelta con el fútbol de la tercera división, retoma el rumbo en Santa Cruz y es allí donde es llamado por un un complicado Deportes La Serena, y aunque se veía que por edad y supuestos no sería el mismo que vimos a priori, nos encontramos con un jugador bastante distinto al que conocíamos y nos enamoraba con grandes definiciones y goles dignos de ver hasta el cansancio. Ahora veremos el por que podríamos decir que es nuestro whisky añejado, mientras mas pasan los años mas concentra el talento.
Características principales:
Armado de jugadas: su complexión física ha cambiado, con una baja importante de peso e índices de masa y grasa dan cuenta de su estado físico óptimo que la verdad se notan desde cualquier lado que lo veas. Lo hacen ser un jugador mas ligero, le permite recogerse para buscar la asociación con los volantes en momentos que se encuentran apretados, mostrándose y haciendo recorridos cortos con arranque y agilidad, lo que se demuestran en sus números; ha completado al rededor del 40% de sus regates y los duelos (sobre todo el 1 contra 1) a lo largo de los juegos y completando entre un 70 y 80 por ciento de sus pases a lo largo del partido, tanto hacia el último cuarto rival como hacia la defensa y linea de volantes, lo que hace pensar que este jugador se apoya, y apoya al resto para mantener una posición ofensiva desde la linea de volantes, siempre teniendo en cuenta que su posición es de centrodelantero por lo tanto busca entregas rápidas y encarar el arco rival.
Perfil de goleador: Es un goleador nato; busca el arco desde la posición de donde esté, marcando en 6 ocasiones desde 12 jugados, con un índice de 0,5 goles por partido o un gol cada 168 minutos. Estos números no parecen importantes pero comparados con otros jugadores del medio en esta posición se mantiene en un punto medio si lo ves con atacantes como Joaquín Larrivey (0,7 goles por partido) o Zampedri (0,7 goles por partido) o sobre la media si lo comparas con delanteros como Cris Martínez (o,2 goles por partido) o Mario Sandoval (o,3 goles por partido)
Delantero | Goles por partido |
|
|
C Martínez | 0,2 |
M Sandoval | 0,3 |
J Abrigo | 0,3 |
O Salinas | 0,4 |
H Suazo | 0,5 |
E Gutiérrez | 0,5 |
F Zampedri | 0,7 |
C Palacios | 0,8 |
J Larrivey | 0,8 |
Bajo estos números también se puede notar que su probabilidad de anotar frente a portería llega al 33% lo que también lo sitúa en una buena posición, aunque notando desde la función que antes se daba cuenta se nota una cierta evolución a un punto en que se mueve libremente por el área y sobre todo anotando desde la parte izquierda del área hacia el centro, dándonos a pensar que buscaría un tiro con mayor dirección que potencia buscando el palo mas alejado del arquero.
Regularidad y funcionalidad: Han pasado 3 entrenadores desde que Humberto Suazo entra al equipo, en estas oportunidades se gana la titularidad a punta de buenas actuaciones y su pasado que es una carta de garantía en la delantera, también considerando que los delanteros que están en el plantel no son lo suficientemente efectivos e inexpertos, pone calidad y jerarquía a la delantera. También tenemos en consideración el estado físico que se encuentra el jugador, el cual se resiente poco aunque se juegan dos partidos por semana y su actividad aeróbica le permite jugar muchos minutos por partido.
Aspectos negativos:
Pérdidas de balón: tiene una alta tasa de pérdidas de balón por partido(9,8 por partido) que como se menciona anteriormente es debido a su función que requiere mas movimientos hacia atrás y exponerse a los volantes defensivos. Las causales de estas pérdidas podrían asumirse que son por fallas en los regates y giros para ponerse frente a la portería o de anticipaciones por los volantes defensivos rivales, malas entregas de balón y decisiones erróneas en las terminaciones de las jugadas. En contraste estas pérdidas no terminan en jugadas de peligro aunque perjudican el ataque
Jugar retrasado: Al no recibir balones desde la linea media de la cancha este jugador tiende a redoblar para buscar algún tipo de alimentación por lo que su función principal que sería encarar a la portería y anotar se ve disminuida y se nota en la cantidad de veces que dispara al arco que son 2 por partido y 2 chances seguras falladas por lo que la necesidad de un volante que sea asistidor o dependiendo del sistema táctico los media punta que sean efectivos a la hora de encarar y centrar es la clave, para que sus funciones serán menos y concentrar su efectividad en disparar y convertir goles.
Conclusiones:
Suazo es un jugador que ha tenido su último renacer en la liga, ha podido superar un retiro autoimpuesto y mostrar su talento en una división con grandes defensivas y arqueros que no conceden goles tan fácilmente. Ha podido reinventarse y mejorar su calidad física al punto de parecer no tener la edad que tiene sino verse incluso como un jugador joven, a jugar con respecto al equipo y ser un ente motivador en el club. Ha podido convertir una buena cantidad de goles y ha mantenido un ritmo constante durante el campeonato a pesar de ser altamente exigente a nivel físico, adoptar nuevas jugadas a su librería y poder expresarse en cuanto a ser un pasador e integrar a los otros jugadores al ataque arrastrando marcas para que puedan moverse con mas seguridad por el campo. Se tiene en cuenta su edad pero su presente dice que puede rendir a un nivel competitivo a lo menos 2 años mas y manteniendo un ritmo como el que lleva considerando que no tenga lesiones de gravedad pudiendo dar término a una carrera plagada de éxitos y emociones para cualquiera que pueda verlo. El hombre del planeta gol vuelve a dar su último recorrido antes de su viaje final, esperemos que nos entregue emociones como las que hemos visto y mas
Comentarios
Publicar un comentario