Calentando el clásico; como llegan ambos equipos y mejores jugadores
Calentando el clásico; como llegan ambos equipos y mejores jugadores
Presente y rendimiento de los clubes:
Previo al partido encontramos un presente dispar en la liga; por un lado tenemos a Club deportes La Serena con una racha de 5 partidos y por otro tenemos a Coquimbo Unido metido en la lucha por no descender. Es cierto que el club pirata tiene una misión importante en el ámbito internacional, pero ha descuidado su forma en el plano local. La Serena en cambio viene de una primera parte del torneo con un rendimiento paupérrimo, lo que lo dejó en una ubicación de descenso en el presente año y que supo corregir en la segunda etapa del torneo. Ambos equipos vienen con una victoria que los precede en el plano local del los Granates e internacional por el elenco Aurinegro. Ahora ahondaremos en su desarrollo en los últimos 10 partidos en el medio local de ambos partidos
Partidos ganados, perdidos y empatados
En este gráfico apreciamos lo que es la forma de ambos clubes en los últimos 10 partidos en relación a si ganaron, empataron o perdieron. Podemos ver, bajo este parámetro que la forma del equipo del puerto es bastante desigual, tiende a ser muy irregular y se nutre de pequeñas rachas sin perder pero sin sumar muchos puntos. Por otro lado el presente del cuadro granate es de un equipo que se asume, encontró una forma física adecuada, por lo que una racha de 5 victorias seguidas lo ha hecho escapar de una zona complicada e la tabla y recuperar terreno desde el último lugar de la tabla, dejando atrás a su máximo rival, Coquimbo.
Acumulación de puntos en los últimos 10 partidos
Para los puntajes de los últimos 10 partidos podemos observar el avance de ambos clubes y nos damos cuenta de algo interesante; mientras La Serena comienza con una mejoría exponencial en su rendimiento por puntos, Coquimbo mantiene un crecimiento progresivo pero bastante lento en comparación al rival de hoy, se puede asumir que esta en una racha que podría tender a un momento negativo. Hoy debe ganar para poder romper este valle en su crecimiento y volver al sendero al cual está acostumbrado
PARTE II: Los mejores jugadores de cada club
Deportes La Serena
Jaime Valdes
Edad: 39 años
Estatura: 1,72 m
Pie dominante: Derecho
Precio de mercado: 250.000 USD aprox.
Posición: Volante
Heatmap de la temporada
Entre las características principales que tiene este jugador es su labor como volante creativo, puesto que la cantidad de veces que controla el balón y toca son bastante altas (53 toques por juego) de los cuales llegan 76% a su objetivos, cuando se lanza al ataque llega al 70% pero su debilidad podrían ser los pases largos solo llegan al 40%. debemos recordar que este jugador también es uno de los líderes en asistencias en el campeonato, con 6 asistencias completadas. A nivel defensivo es un jugador que aporta pero no es sumamente relevante para el funcionamiento a nivel defensivo, puesto que sólo completa el 50% de todos los marcajes que hace, por lo tanto el deja su posición defensiva para lanzar ataques y dosifica los recorridos que hace manteniéndose en la zona media del campo para aprovechar balones que le llegen de la zona central, en específico del segundo cuarto del campo de juego
Lucas Fasson
Edad: 19 años
Estatura: 1,86 m
Pie dominante: Izquierdo
Precio en el mercado: 50.000 USD aprox.
Posición: Defensa Central
Heatmap de la temporada
Entre sus características destacan su estatura, que es sobre el promedio de los centrales que se ven comunmente en el fútbol chileno, lo que lo hace una garantía defensiva, ganando al rededor de 70% de todos los duelos que mantiene durante los partidos. También presenta entre otras características el buen trato de la pelota, sobre todo para descargarse desde la recuperación para sectores ofensivos. Cuando este jugador la toca hacia el centro de la cancha mantiene una efectividad de pases de 89% y al llegar al centro del campo solo 60%, esto quiere decir en primer lugar que las órdenes del central son el salir jugando con la pelota y olvidar el pase largo o el balón cruzado hacia los volantes ofensivos, en segundo lugar el mantener la posición en los últimos dos cuartos de cancha defensivos, para contener los ataques rivales y no encimarse ofensivamente para mantener ese ordenamiento defensivo.
Zacarías López:
Edad: 22 años
Estatura: 1,83 m
Pie dominante: derecho
Precio en el mercado: 600.000 USD aprox.
Posición: Portero
Heatmap de la temporada
Este arquero sabe jugar en el club. Llegó cuando sólo era un sub 20 y ha sabido de toda la historia del club desde hace un par de años, ascendiendo con deportes la serena en el campeonato pasado. Entre sus características principales se encuentran la movilidad que tiene en el área que se reflejan en un 73% de achiques exitosos y 100% de salidas en el área exitosas cuando va a buscar un balón aéreo. Debemos contar también que es una garantía defensiva puesto que no se deja conceder muchos goles por partido (1,2 goles por partido desde 18 partidos como titular) y mantiene 4 porterías en 0. su cualidad negativa sería la falta de experiencia para atajar penales, que se refleja en 1 de 4 penales atajados de los que le ha tocado enfrentar. Otra característica que tiene a su favor es el buen trato con el pie al momento de despejar puesto que 1 de 2 balones que el lanza hacia cualquier posición por arriba llegan a destino y a demás 85% de sus pases en campo propio tienen una intención de salir jugando, recordando que el modelo al cual se están acoplando es ese, salir jugando con pelotas claras desde la defensa para construir desde el medio y provocar acciones ofensivas con transiciones producto de triangulaciones en la zona de volantes.
Coquimbo Unido
Matías Cano
Edad: 34 años
Estatura: 1,80 m
Pie dominante: Izquierdo
Precio en el mercado: 150.000 USD aprox.
Posición: Portero
Heatmap de la temporada
Al contrario del arquero Granate, es un jugador que gusta de salir del área para asistir a sus compañeros en materias de pases como líbero para poder sumar otro jugador al ataque, es un jugador que por lo tanto tiende a presionar la linea defensiva y alejarla del área donde juega, para crear un equipo mas corto y por lo tanto con mas presión hacia el rival. En comparación al arquero rival no se aprecian diferencias que sean muy dispares aunque si lo vemos desde un punto de vista de detalles se logran aprecias; Cano es un jugador que no tiene buena pegada en balones largos y López sí, por otro lado el arquero de Deportes La serena gusta jugar dentro de su área pero Cano posee un buen pase corto lo que lo insta a jugar adelantado y desde ahí salta la otra diferencia, los balones perdidos. Mientras Cano pierde al rededor de 15 balones por partido solo 7 pierde López, producto de ese vértigo que le da a la posición es donde el rival lo presiona y debe tomar decisiones apresuradas lo que lo llevan a cometer errores no forzados.
John Salas
Edad: 24 años
Estatura: 1,73 m
Pie dominante: Derecho
Precio en el mercado: 545.000 USD aprox.
Posición: Lateral derecho/ Volante carrilero
Heatmap de la temporada
Salas es un jugador multifacético; es defensivo y ofensivo a la vez, un carrilero por derecha con una visión clara de lo que quiere, encarar al rival y no permitir que existan ataques por la zona donde transita. Por lo que se puede apreciar por el Heatmap, es un jugador que se apega a la zona media de la cancha, haciendo idas y vueltas en carreras cortas desde el segundo al tercer cuarto de cancha, no permitiendo el funcionamiento ofensivo cuando se despliegan los volantes rivales y cerrándose si es sobrepasado para apoyar a los centrales. En materia ofensiva reparte balones en la zona media y trata de llegar al ultimo cuarto rival para poder mandar centros desde donde se encuentre, buscando a los delanteros rivales. En materia de pases, completa el 74% de sus pases totales, siendo mas efectivos cuando retrocede que cuando ataca (79% hacia su campo y 65% en campo rival), y cuando llega a sacar un centro solo 4 de 10 llegan a ser verdaderamente efectivos. Su aspecto negativo es parte de su juego; las perdidas de balón por parte de este jugador son muy altas, por lo que se puede entender que físicamente no es muy exuberante o que es muy poco técnico cuando se le presiona de manera prolongada, generando 13 pérdidas por partido. Considerando su participación en el juego, que es bastante alta este índice puede ser una preocupación para el juego pirata
Joe abrigo
Edad: 25 años
Estatura: 1,69 m
Pie dominante: Izquierdo
Precio en el mercado: 545.000 USD aprox.
Posición: volante creativo/ Puntero Izquierdo
Heatmap de la temporada
Abrigo es la carta de peligro de Coquimbo. Es un jugador peligroso en el área rival, un regateador nato y bastante punzante para las defensivas rivales. Posee cualidades de volante creativo, entre ellas la capacidad de poder encarar a los rivales y de poder generar ocasiones de peligro en el contrario. Es desde sus pies que la pelota se mueve a través de la zona ofensiva rival y acierta el 61% de los pases que lanza hacia esas posiciones, a demás de ser un buen sacador de centros, donde completa entre 4 y 6 de 10 efectuados. Otro aspecto que habíamos recalcado es la cantidad de regates efectivos que hace en el juego, los cuales llegan al 40%, una tasa bastante alta incluso para el medio local lo que se ve bastante vistoso en su juego y proporciona mas peligro por desórdenes defensivos. El aspecto negativo a resaltar de este jugador es el temperamento en primer lugar, en base a su cantidad de balones perdidos (14) y frente a la cantidad de tarjetas que tiene (2 amarilas y una roja directa), pierde muchos balones y no se compromete a hacer una vuelta ni a molestar una posible ofensiva rival, es mas, su temperamento lo lleva a cometer errores que cuestan amonestaciones y condicionan su juego, es por donde el equipo rival debe juntar sus fuerzas, el poder detener esos regates que hace y provocar errores no forzados que saquen del partido a este jugador.
En resumen:
Este partido es uno de los clásicos mas entretenidos de la primera división en 2020, puesto que ambos planteles se encuentran bastante parejos en cuanto a su funcionamiento y a la calidad de jugadores que tienen. Sin duda los detalles marcan el ganar o perder de cara a este encuentro y veremos que existirán bastantes tira y afloja dependiendo de como se planteen previamente el encuentro y los jugadores que sean convocados. Podríamos decir que ambos tienen la ventaja, ya que uno mantienen un ritmo bastante fuerte en el plano local y otro se está destacando en el plano internacional, por lo que esos ritmos irán haciendo el partido más dinámico. A primeras luces la ventaja la tendría Deportes La Serena puesto que Coquimbo incluso podría resignar el clásico para poder tener a sus jugadores clave descansados para el encuentro de Copa Sudamericana, pero como toda estadística, sale desde un ambiente ideal y es lo aleatorio del juego lo que le da ese condimento especial. Les deseamos éxito a ambos clubes y en especial a mi querido Deportes La Serena, deseando que gane este partido para celebrar con broche de oro sus 65 años de existencia.
Comentarios
Publicar un comentario