RESULTADOS DE LA GESTIÓN COLOCOLINA (PARTE 2): JUGADORES QUE NO DEBIERON HABER LLAGADO AL CLUB

RESULTADOS DE LA GESTIÓN COLOCOLINA (PARTE 2): JUGADORES QUE NO DEBIERON HABER LLAGADO AL CLUB

 

NICOLÁS BLANDI

 

Valor aproximado Transferencia :1,1 millones de Dólares

 

sin duda una de las contrataciones estrellas de Colo Colo en su versión 2020 fue Nicolás Blandi, quien llega desde San Lorenzo por la suma antes mencionada, pero con el paso de los meses fue quedando relegado a la banca y para luego por una suma de lesiones permanecer de manera esporádica en las citaciones caciques . es más, en este año solo ha jugado 541 minutos en 11 citaciones por lo que una suma como la que se pagó se esperaba una titularidad segura. Otro punto a destacar es su baja tasa de goles por partido (0,2) y la poca participación o incidencia que tiene en el juego anotando solo en 2 ocasiones por la liga. Sin duda no se discute la calidad de Blandi pero por esa cantidad de dinero y fijándose en su historial como jugador donde ha pasado entre sesiones y una clara baja futbolística podrían haber encontrado una mejor alternativa a este.

 

 

Matías Fernández

 


Valor aproximado de mercado: 850.000 USD

 

Sueldo promedio por mes: 10.000.000 CLP aprox.

 

Si bien es un jugador con gran trayectoria, no sólo a nivel de Clubes sino también en la selección nacional, debemos contar con la cantidad de lesiones y lagunas que presentaba este jugador antes de volver a Colo Colo, desde donde había partido hace varios años después de una actuación que lo llevó a ser el mejor jugador de américa en 2006. 11 lesiones de mediana o mayor intensidad son detectadas a lo largo de su carrera 4 de ellas ubicadas en sus rodillas (roturas de meniscos, roturas de ligamentos e inflamaciones graves) y 4 ubicadas a nivel de muslos producto de lesiones por desgarros graves que lo hacen abandonar sus actividades entre 40 o 60 días por molestia, mas tiempos de recuperación que suman meses y medias temporadas. No se discute la calidad deportiva de este jugador pero sí la condición física que se encuentra, su estado es de un jugador que debió haberse retirado, ya que arrastra molestias crónicas que no le permiten jugar partidos enteros sin sufrir dolores y resentirse en el intento. Durante la temporada 18/19, la última antes de ser traspasado a Colo Colo registra solo 7 partidos jugados 5 de ellos de titular promediando 58 minutos por partido, tónica que lleva arrastrando por lo menos 3 temporadas. Un buenísimo jugador pero ni la sombra de lo que recuerda el hincha local.

 

 

Jorge Valdivia:

 


Valor aproximado en el mercado: 606.000 USD

 

Sueldo promedio por mes: 20.000.000 CLP aprox.

 

Es un ‘10’ extraordinario y no vamos a descubrir nuevamente sus habilidades, pero si vamos a cuestionarnos si de verdad era un elemento diferenciador con el estado físico y continuidad que arrastra durante el año. Su último partido fue el 8 de noviembre frente a Santos Laguna por el campeonato mexicano jugando solo 56 minutos. Debemos contar también con el fenómeno mediático que envuelve al jugador, con una millonaria demanda que complica las arcas del club. Por otro lado el estado de sus lesiones no es óptimo ya que en el último año sufre 4 lesiones de gravedad, desgarros que no dejan retomar su carrera, con solo retomadas de ritmo de 2 meses promedio entre lesión y lesión. Es un jugador que tiene una tendencia a la confrontación, lo que hace dificultosa la labor para un técnico que necesita en un escenario supuesto. Este jugador también cuenta con la alternativa de ser consolidado a nivel americano, campeón de américa y seleccionado nacional con 2 mundiales encima, por lo tanto tiene una jerarquía especial por lo que lo precede y le puede entregar una tranquilidad adicional sobre todo a los jugadores mas jóvenes.

Comentarios

Entradas populares