Matías Almeyda; ¿el nuevo entrenador de “La Roja”?
Matías Almeyda; ¿el nuevo entrenador de “La Roja”?
Perfil de entrenador:
Nombre: Matías Almeyda
Edad: 47 años
Formación preferida: 4-2-3-1
Historial de clubes:
l River plate (ascenso a primera división)
l Banfield (ascenso a primera división)
l Chivas de Guadalajara (campeón liga MX temporada 15/16 y 16/17, campeón copa MX temporada 16/17, campeón Concachampions 17/18)
Club actual: San José Eartquakes (MLS)
Puntos por partido: 1,49 (268 encuentros)
Porcentajes de partidos (ganado/empatado/perdido):
l Ganados: 40,6%
l Empatados: 27,52%
l Perdidos: 31,88%
Datos previos:
Matías Almeyda es un entrenador que actualmente dirige en la liga de Estados Unidos, con experiencia en resolver situaciones complicadas. Luego del descenso con River Plate en el año 2011, deja su actividad de fubolista y comienza presisamente en ese club, con la promesa de volver a primera división en un plazo corto, promesa que cumple al año siguiente de haber dejado la actividad en 2012, con un conocido de nuestra liga local, Ariel Holan como ayudante técnico. Luego de esto deja River para asumir otra tarea, la de ascender a Banfield, para luego de 56 encuentros pasar a la liga MX, donde al mando de Chivas de Guadalajara alcanza un rendimiento y madurez como entrenado logrando copas de la liga, copas MX y la concachampions, símil de la Copa Libertadores para CONCACAF. Acualmente dirige a San José Earthquakes en la liga MLS con un buen rendimiento, es acá donde podría comenzar este nuevo desafio; defender su idea de juego en un desafío que lo podría elevar como el entrenador que es, la Selección Chilena.
Aspectos positivos:
Carrera nutrida como jugador: Antes de convertirse en entrenador, Almeyda cuenta con una nutrida y exitosa carrera como jugador, tanto defendiendo a los clubes con muy buenos rendimientos, como seleccionado nacional, donde posee 3 clasificaciones a mundiales y participación en 2 de ellos (Francia 98 y Korea- Japón 2002), siendo relevante en las dos primeras. Así como conoce de altas también tiene caídas, siendo la mas conocida el descenso con River Plate en 2011. Como jugador entre sus equipos destacados están Sevilla, Lazio e Inter de milán.
Propuesta de juego: Es un entrenador que se caracteriza por el toque de balón y un avance mas bien rápido a portería rival, siendo su formación preferida 4-2-3-1, es aquí donde se acopla con las condiciones actuales que se encuentra el plantel de la Selección, donde existen variadas alternativas sobre todo en la parte media del campo y el probar jugadores que se ajusten al tipo de juego que posee podría dar pie al comienzo de un recambio generacional entre la experiencia de la generación del mundial 2010 y 2014 y la generación sub 17 y sub 20 de Chile de los últimos 3 años.
Conocimiento del jugador sudamericano y nexos: Como Argentino conoce el aspecto físico y mental del jugador sudamericano y tiene herramientas suficientes para poder escoger tanto un nuevo jugador o comprender los procesos por los cuales están pasando los titulares en sus respectivos equipos. Conoce entrenadores del medio local, algunos incluso que se toparon alguna vez como Palermo u otros que han trabajado con el como Holan, por lo tanto el acceso también a estos jugadores se tendría que dar de una manera mas sencilla y podría existir un acuerdo tácito entre los entrenadores locales con el entrenador de la Selección para poder nominar con facilidad a ciclos cortos de entrenamiento como a partidos amistosos y competiciones. Se podrá acoplar con facilidad a un ciclo con competencias duras por delante puesto que en un concierto sudamericano también tendría un conocimiento de entrenadores y selecciones del cono sur, lo que podría facilitar el planteamiento de partidos y optimizar el plantel para lograr objetivos como clasificar al mundial próximo.
Aspectos negativos:
Rendimiento en plazos largos: su curva de crecimiento es bastante constante pero luego de una cierta cantidad de partidos comienza a tener irregularidades que lo han puesto en tela de juicio alguna vez. Esto se nota en la diferencia entre partidos ganados y perdidos la cual es al rededor de 9% en su carrera como entrenador, así que se esperan que sean períodos con una muy buena alza en el tiempo pero con una decaída luego de un par de años.
Conclusiones:
Almeyda será un entrenador de selección bastante fuerte de carácter por lo que se podrían esperar turbulencias en el comienzo del ciclo sobre todo con los jugadores con mas experiencia de selección, para luego alcanzar una forma física adecuada y se podría pensar que en un plazo que terminaría con la clasificación al mundial en 2022, donde podrá codearse una vez mas con la elite del futbol mundial. Es un entrenador con bastante experiencia a nivel nacional en su propia liga como a nivel internacional, destacado entre los entrenadores de CONCACAF, demostrando su valor en cada equipo donde ha estado haciendo buenas campañas y obteniendo copas en la mayoría de ellos. Se encontrará con un puñado de jugadores muy destacado así como perlas que debe pulir a su estilo de juego, donde también su labor de motivador podría traer consigo que esta generación nueva de futbolístas encuentre una personalidad única y exploten su talento.
Comentarios
Publicar un comentario